Por encima de mi cadáver: el trato de la intimidad en los documentales sobre Patricia Highsmith y Milan Kundera

Suele decirse que todo tiene solución menos la muerte y, sin embargo, en algunas ocasiones la muerte ayuda a resolver las cosas mucho mejor. Después de ver el documental sobre Milan Kundera y Patricia Highsmith (en Filmin, en ese orden), llego a la conclusión de que el largometraje sobre la escritora estadounidense es, en su conjunto, mucho más redondo que el dedicado a la figura del autor checo. Y esto se debe, según yo, a que Highsmith murió hace 27 años (ya no tiene que preocuparse por defender su intimidad) y Kundera todavía vive (es el absoluto poseedor de sus derechos).  

‘Citizenfour’, así fue cómo Edward Snowden se arrojó a los leones

Edward Snowden, ese americano paliducho de gafitas cuadradas, el friki que en 2013 puso al gobierno de EEUU contra las cuerdas, aún sabiendo que acabaría aplastado como una mosquita. Un loco misterioso que emergió de los departamentos oscuros de la NSA y la CIA, para contar al mundo lo que veía a diario: espionaje gratuito,…

Buenafuente se pone serio para reflexionar sobre la comedia en ‘El culo del mundo’

Los monólogos de Buenafuente son como aquel potente lavavajillas capaz de desengrasar gigantescas y mitológicas paelleras de anuncio. O dicho de otra forma menos publicitaria: los monólogos de Buenafuente contienen una gota corrosiva, equiparable al jugo gástrico necesario para digerir la realidad. Comunicador y humorista reflexivo, su sarcasmo no sería tan agudo si no viviera…